Discussion:
Mientras tanto siguen huyendo del gulag de Ka-SS-tro cientos de cubanos...
(demasiado antiguo para responder)
pm
2005-05-16 12:56:18 UTC
Permalink
Esperamos que les den las mismas garantías que el gobierno mexicano
exige para los indocumentados que llegan a los EE.UU.

El ejemplo debe ser equitativo para ambos inmigrantes.
Rafael M. Estévez
Posted on Mon, May. 16, 2005



Arrestan en costas mexicanas a un grupo de balseros cubanos

por EFE

ISLA MUJERES, México


Dieciséis balseros cubanos fueron detenidos el sábado en el Caribe
mexicano cerca de Isla Mujeres y Holbox, informó ayer la Armada.

La mayoría de los cubanos indocumentados fueron rescatados cuando
viajaban a bordo de endebles embarcaciones en tres operaciones efectuadas
por agentes de la Séptima Zona Naval, y tras ser atendidos por médicos,
fueron puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de
Migración (INM).

Seis cubanos fueron rescatados de una balsa a 25 millas náuticas de
Isla Mujeres, mientras que otras dos personas de la misma nacionalidad que
viajaban en una lancha rápida de lujo y que tampoco pudieron acreditar la
propiedad de la embarcación ni su presencia en aguas mexicanas, también
fueron detenidas más tarde.

Estos dos últimos sujetos tenían pasaportes de Canadá y Estados
Unidos, pero fundadas sospechas respecto a que los documentos eran apócrifos
motivaron su aprehensión, dijeron las autoridades.

Cerca de Holbox (a unos 160 kilómetros del balneario de Cancún)
pescadores mexicanos hallaron el mismo día a ocho balseros cubanos que
habían sido arrastrados por la corriente hasta costas de la Península de
Yucatán.

En lo que va de este año, el éxodo de balseros cubanos ha arrojado un
total de 65 personas detenidas en las costas del Caribe mexicano y puestas a
disposición del INM, ya que desde el mes de enero de este año el número de
embarcaciones aumentó, según indican las autoridades militares de Isla
Mujeres.

En Veracruz (Golfo de México) hay 102 cubanos indocumentados detenidos
a la espera de que se defina su situación migratoria.

De ese grupo, 69 se encuentran en el municipio de Fortín de las
Flores.



begin 666 spacer.gif
K1TE&.#EA`0`!`( ``$9&1@```"'Y! $`````+ `````!``$```("1 $`.P``
`
end
pm
2005-05-16 14:00:06 UTC
Permalink
Internacional


Decomiso revela nexos FARC-Paras
Bogotá. El hallazgo de 15 toneladas de cocaína en el puerto de
Tumaco (suroeste), en el mayor decomiso de drogas en la historia de
Colombia, dejó en evidencia la rentable alianza que mantienen las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y sus enemigos a muerte, los
paramilitares, que se unen a la hora de participar en el negocio.
ver más información



Con huelgas comienza campaña en Francia por referendo
París. A las 10:00 pm de anoche se inició la campaña para el
referendo francés sobre la Constitución europea, que se hará el próximo 29.
Los ocho partidos habilitados para participar en la campaña recibirán _por
primera vez en un referendo_ financiamiento por parte del Estado, por un
máximo de 800 mil euros.
ver más información



Rice realiza visita sorpresa a Irak
Bagdad. La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza
Rice, pidió paciencia para el frágil gobierno recientemente designado, tras
su arribo sorpresivo a la capital de Irak, en medio de una fuerte custodia.
Indicó que los iraquíes han hecho notables progresos políticos que
permitirán superar una reciente ola de violencia.
ver más información



Sindicatos amenazan con tomar La Paz
La Paz. Organizaciones sindicales y sociales y el partido
Movimiento al Socialismo (MAS) advirtieron que hoy "se tomarán" la ciudad de
La Paz para demandar la nacionalización de los hidrocarburos y exigir al
Congreso Nacional y al presidente Carlos Mesa la ocupación de los campos
petroleros que explotan compañías transnacionales.
ver más información



Decomiso revela nexos FARC-Paras
Bogotá. El hallazgo de 15 toneladas de cocaína en el puerto de
Tumaco (suroeste), en el mayor decomiso de drogas en la historia de
Colombia, dejó en evidencia la rentable alianza que mantienen las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y sus enemigos a muerte, los
paramilitares, que se unen a la hora de participar en el negocio.
ver más información

Loading...